lunes, 27 de mayo de 2013

Trascendidos varios periódicos. Templo mayor, Casa de citas, Trastienda, etc.

Templo mayor de Reforma

NO ES por intrigar, pero en varios corrillos políticos e incluso en algunas secretarías del Estado de México se escucha de manera insistente que se avecinan cambios muy fuertes en el gobierno estatal.

HAY QUIENES dan por descontado que el número dos de la administración de Eruviel Ávila, el secretario general de Gobierno, Efrén Rojas, dejará en los próximos meses la oficina que tomó apenas en diciembre pasado.

PERO hay quienes van más allá y dicen que, en cuanto cumpla los dos años en el cargo -el 16 de septiembre-, el mismísimo gobernador Ávila dejará de despachar en Toluca para integrarse al gabinete de Enrique Peña Nieto.

LO QUE no dicen los supuestos bieninformados es si ese movimiento sería un premio a la buena labor del ecatepequense y un peldaño con miras al 2018 o, por el contrario, un castigo porque Peña no está contento con la manera en la que está gobernando su estado natal.



PORQUE es bien sabido que en todo gobierno -pero sobre todo en los del PRI- se puede caer para arriba o ascender... ¡para llegar al sótano!

LLEGÓ el día del regreso para Rosario Robles.

A SECRETARIA de Desarrollo Social se sentará hoy a la mesa con jefes delegacionales y con el secretario de Gobierno del Distrito Federal como lo hacía en el año 2000, cuando era la mera-mera en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

ESO SÍ, la reunión se dará en términos muy distintos a los de hace 13 años.

LA ENTONCES figura del perredismo ahora forma parte de un gobierno del PRI y, lejos de tirarles línea a sus interlocutores, ahora encabezará una complicada negociación.

EL OBJETIVO del encuentro entre Robles, el secretario Héctor Serrano y los delegados es definir los mecanismos, los límites y los alcances de la Cruzada contra el Hambre, programa federal que es visto por los perredistas como un "Caballo de Troya" del gobierno federal para allegarle votos al PRI.

UNA DE LAS DUDAS que despierta la encerrona es si los amarillos lograrán mantener la calma y la civilidad con una de sus villanas favoritas.

QUIEN apuró sus actividades en Querétaro para regresar al DF fue Andrés Manuel López Obrador.

EL DOS veces candidato presidencial quería estar de regreso a buena hora para acompañar a los familiares del recién fallecido José María Pérez Gay a quien el dirigente de Morena estimaba e incluso admiraba.

TANTO así que, en julio del año pasado, fue la persona por la que el tabasqueño votó para Presidente.

¿ES USTED un político que no encuentra su camino? ¿Se dio cuenta que ha perdido algo y necesita de una luz que lo guíe?

NO SE PREOCUPE, el secretario de Educación Pública y ex titular de la Segob, Emilio Chuayffet, tiene la solución.

EL FUNCIONARIO dejó lampareados a varios cuando ayer por la tarde apareció en su Twitter un mensaje que parece infomercial: "Fundamental tenerla en el iPhone", y luego hacia referencia a una aplicación que permite usar el flash de ese teléfono inteligente como una lámpara.

¿SERÁ que Chuayffet está muy contento con su gadget o que alguien le hackeó la cuenta para hacer publicidad a sus costillas? Es pregunta que no da su password.

========================================================================

Trastienda 24 hrs mx

Los faros de alerta se han prendido en Los Pinos. Varios de los compromisos adquiridos por el presidente Enrique Peña Nieto no se van a poder cumplir. Imposible levantar la bandera blanca el 1 de septiembre para declarar a 80 municipios donde el hambre se erradicó. Imposible la educación media superior universal. Nada de 100% de cobertura universal en ese nivel de educación, y apenas llegará al 80%. Esos discursos grandilocuentes tienen que cambiar, o cambiar a quienes están estableciendo metas fuera de la realidad.

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, tuvo que terminar de aceptar que la situación económica no marcha bien. Los números macro económicos lucen sólidos, pero eso no es todo. Desde hace semanas Videgaray tiene una lucha soterrada con los capitanes del dinero en México, encabezados por el Consejo de Hombres de Negocio y el Consejo Coordinador Empresarial, que no les gusta ni la forma como los trata, ni tampoco cómo están saliendo las reformas.

Todavía no terminan de pegarse los platos rotos por el proceso de destitución de Ernesto Cordero como coordinador de los panistas en el Senado. Héctor Larios tenía la expectativa de terminar en ese cargo pero Madero escogió a otro senador. Larios quedó molesto porque, dicen los que saben, Madero le pidió que llevara el mayor número de senadores a la reunión con él. Larios hizo lo que pudo, pero sólo llegaron seis. Luego, uno pregunta, pues de qué se queja.

Don Jorge Vergara, dueño desde hace una década de las Chivas de Guadalajara, ya no va a vender. Se le había acercado a Carlos Slim. El costo que había puesto Vergara, dicen sus cercanos, era de 300 millones de dólares, que habría sido un monumental negocio pues él pagó eso mismo, pero en pesos. Sin embargo, se atravesó la esposa del tapatío, Angélica Fuentes, que cuando todo estaba listo para empezar el trámite formal, dijo que el precio no era ese, sino un poco más: 500 millones. Gracias, pero no. Slim guardó su cartera.

========================================================================

Casa de citas de Sin embargo.mx

Carlos Romero, quien cobra como “obrero no especializado” en Petróleos Mexicanos (Pemex) desde 1964 pero en realidad se da una vida de sultán, ya es un talón de Aquiles para el gobierno de Peña Nieto y la credibilidad de sus promesas de transparencia y justicia se ponen en duda ante la permanencia de personajes como Romero Deschamps en la Cámara de Senadores y en el sindicato petrolero pues, a juicio de expertos y políticos opositores, el Senador es la “imagen vida de la impunidad”.

El pasado fin de semana corrió el rumor de que el Senador del PRI había sido detenido por la Procuraduría General de la República (PGR), cosa que no se confirmó. Sin embargo, fuentes del STPRM y del mismo PRI aseguran que las décadas de impunidad y abuso de Carlos Romero Deschamps están cerca.

De cara al proceso electoral del 7 de julio y a la desconfianza que se ha sembrado entre la oposición por los acuerdos en torno al Pacto por México, el Presidente Peña Nieto podría dar ese golpe en los próximos días. Y, ojalá, que no sea sólo un asunto de efecto electorero, sino la respuesta contundente a una vieja demanda ciudadana: que de una vez por todas se aplique todo el peso de la ley para el hombre que ha usado el dinero del sindicato de Pemex con fines personales y también partidistas.
========================================================================

Bajo reserva de El Universal
*ESTA SEMANA* habrá una ceremonia para que el presidente *Enrique Peña Nieto* firme el decreto de la reforma constitucional en materia de telecomunicaciones. En muchos sectores habrá festejo, nos dicen, pero los más enterados encenderán luces de alerta. Con la publicación del decreto empieza a correr el plazo de poco menos de tres meses para designar a los integrantes del nuevo Instituto Federal de Telecomunicaciones. Los poderosos empresarios del sector le apuestan a colar a los suyos y “secuestrar” este órgano, como lo hicieron con la Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel), cuyo presidente, *Mony de Swaan*, fue arrinconado con presiones, demandas y votaciones amañadas.


*EL IFETEL*, nos recuerdan, tendrá amplísimas atribuciones para regular el sector de internet, telefonía, radio y televisión, entre otros, no sólo en materia concesiones y tecnologías aplicadas, sino también en cuotas de mercado y antimonopolios, para lo cual le serán asignadas las funciones que en la materia tiene hoy la Comisión Federal de Competencia (Cofeco), que preside *Eduardo Pérez Motta*. Sus resoluciones no podrán ser sujetas a suspensiones judiciales. Nos alertan que en todo este
proceso será esencial la transparencia sobre los candidatos que serán propuestos a Los Pinos, y quiénes —y por qué— son finalmente seleccionados.


*CAUSÓ ESCOZOR* en el Poder Judicial de la Federación una entrega la semana pasada del columnista *Carlos Loret de Mola *respecto a una supuesta investigación sobre jueces federales apoyada por agencias estadounidenses. Fuentes directas nos dan cuenta de que en algún momento de 2012 el entonces presidente *Felipe Calderón* ordenó a la procuradora de la República, *Marisela Morales*, indagar varios casos de juzgadores sospechosos de tener ligas con el crimen. El tema avanzó hasta que un conocido integrante del Consejo de la Judicatura federal frenó el tema mediante amenazas de una crisis institucional y un revés de los jueces
contra el gobierno en casos emblemáticos. Parte de esa historia se estaría reflejando en los problemas que encara hoy Morales, quien la próxima semana viajará a Italia para asumir su nuevo cargo como cónsul en Milán.

*POR PRUDENTE* cálculo fue políticamente desactivada la bomba que representaba la detención en Oaxaca de una banda de secuestradores entre cuyos integrantes se hallan líderes de la CNTE, que agrupa a la disidencia magisterial. Desde hace años autoridades locales y federales conocen las ligas entre ese grupo y organizaciones subversivas. Nos refieren con detalle una reunión que sostuvo el entonces gobernador oaxaqueño *Diódoro Carrasco* (1992-1998) con dirigentes de la CNTE, a los que se refirió por sus alias de la guerrilla, para advertirles sobre las consecuencias penales que enfrentarían en caso de operar fuera de la ley.


*EL REZAGO *del país en materia de productividad, que lastra nuestra economía frente a otras naciones, buscará ser enfrentado con una estrategia que será dada a conocer hoy por el presidente *Enrique Peña Nieto* en un acto que constituirá un llamado de alerta y una convocatoria para empresarios y gremios a fin de mejorar las condiciones en que se desempeña el trabajo y cómo mejorar sus resultados. El mandatario publica hoy en las páginas de EL UNIVERSAL un artículo exclusivo sobre este tema, el primero que presenta desde que tomó posesión de la Presidencia.

========================================================================

Frentes políticos de Excélsior
I.Sin parar. Manlio Fabio Beltrones, coordinador de los diputados del PRI, insistió ayer, en Ciudad Obregón, Sonora, en que la desaceleración económica y la incertidumbre global deben llevarlos a trabajar en un periodo extraordinario para acelerar las reformas económicas que México necesita. Con esta disposición de acelerar el análisis y la eventual aprobación de las reformas en un periodo extraordinario, afirmó, los legisladores tienen objetivos comunes, como crear nuevos empleos y mejorar las condiciones de los trabajadores. Las reformas de competitividad, la de telecomunicaciones y la financiera, entre otras, no pueden esperar.

II.En medio de la división generada por calderonistas y maderistas en el PAN, ayer se tenía prevista la reaparición de Josefina Vázquez Mota, ex candidata presidencial. Al menos fue invitada especial de su amiga Leticia Salazar Vázquez, candidata al gobierno de Matamoros. La presencia de Vázquez Mota en el plano político obedece a que dentro del PAN todavía hay quien piensa que con ella se puede rescatar algo de lo perdido desde que fueron derrotados en las elecciones de julio pasado. También se planeó que condujera el evento el comediante Adal Ramones, la presencia musical de K-Paz de la Sierra, así como el cantante Pelón del Mikrophone y la transmisión de la final de futbol en la plaza Hidalgo de Matamoros, en pantallas gigantes.

III.La cuenta regresiva. Más allá de los resultados del PAN en las elecciones del 7 de julio en 14 entidades del país, parecería que la suerte de Gustavo Madero, como dirigente nacional, está echada. Al eventual interés mostrado por Josefina Vázquez Mota en suceder a Madero hay que sumar a los senadores Ernesto Cordero Arroyo, Héctor Larios y Juan Carlos Romero Hicks, quienes también se ven como posibilidades. Está claro que la pugna entre los calderonistas, encabezados por el senador Cordero, y los no calderonistas, que se agrupan en torno a Gustavo Madero, tiene nervioso a más de uno.

IV.Fuego amigo. Literal. Se armaron los balazos al interior del PRD en Oaxaca. Y a estas alturas esto sacude a la política porque es un retroceso a la época de las cavernas. Jesús Zambrano, líder nacional del PRD, tiene la responsabilidad de poner orden. El acto denota mucho más hacia el fondo. ¿Qué se disputan que lo dirimen a plomo? Por lo pronto, Zambrano aseguró que no protegerá a ningún miembro de ese partido. Cuauhtémoc Cárdenas lamentó que mientras el PRD no se sacuda a las tribus internas y destierre la violencia, difícilmente se convertirá en opción real de gobierno para los electores. Es hora de expulsar a los perredistas rijosos, aun bajo el riesgo de que se vacíe el partido.

V.La reaparecida. Luisa María Calderón, senadora panista por Michoacán y hermana de Felipe Calderón, ex Presidente de México, consideró como un desastre la situación que vive su entidad, pues aseguró que en los cuatro meses recientes la delincuencia aumentó 27 por ciento. Afirmó que está hecho un desastre por lo menos desde hace tres años, con el cambio de gobernador y estas intermitencias. Que la inseguridad se apropió del estado y lo que pide es auxilio, pues sin apoyo federal ni intervención de nada la situación era y es crítica, dijo. Afirmó que legisladores de todos los partidos se han unido para preguntar al gobernador interino, Jesús Reyna, “¿en qué le podemos ayudar?” Y si el desastre lo vio desde hace tres años, ¿por qué no lo dijo a tiempo? ¿A su hermano, el entonces Presidente, por ejemplo?

VI.Nunca le salieron las cuentas. En el penúltimo año de Andrés Granier Melo como gobernador de Tabasco, la Auditoría Superior de la Federación detectó un faltante por 108 millones de pesos provenientes de las aportaciones federales que debieron canalizarse a desarrollo social. Granier y sus secuaces realizaron depósitos a cuentas bancarias desconocidas con parte de los fondos que el gobierno federal dio a la entidad para servicios médicos, educativos e infraestructura. A José González Morfín, vicepresidente de la Cámara de Diputados, le resulta indigno e inofensivo para los mexicanos cómo algunos funcionarios gubernamentales se han enriquecido. ¿Como en cuánto tiempo se reunirán las pruebas para castigarlo?
========================================================================

Trascendió de Milenio

:Que antes de que termine junio saldrá del penal de Santa Martha AcatitlaAna María Orozco, madre de dos de los hijos del ex presidente de la Suprema Corte de Justicia Genaro Góngora.
Por primera vez en casi un año, el sábado se vio optimista a la señora en el área de visitas del penal. Al parecer sus abogados le hicieron saber que, según los del ex ministro Góngora, éste “abandonará” las audiencias del caso para que ella pueda recuperar su libertad.
El litigio tiene que ver con que Orozco puso a su nombre un departamento de dos millones de pesos que Góngora pagó para sus dos hijos. Esto sería el “fraude” que la puso en la cárcel desde junio de 2012.
:Que aunque la reforma política que surgirá del Pacto por México no se presentará sino hasta agosto, este lunes se instalará en el Palacio de Minería la mesa con que comenzarán los trabajos para la elaboración de la iniciativa.
Al acto acudirán el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y los dirigentes de PRI, PAN y PRD, César CamachoGustavo Madero y Jesús Zambrano.
De lo presentado “por la libre” para lo mismo por los senadores del PAN y el PRD, quienes se reúnen hoy, ya ni se acuerdan.
:Que, hablando de Madero, el dirigente nacional panista encontró nuevo argumento contra senadores que impugnan a su recién designado coordinador: la discriminación.
Dice que los calderonistas no quieren como líder a Jorge Luis Preciado “por chaparro y prietito”.
“¡No me ayudes compadre!”, le debe haber dicho el aludido.
:Que con la destitución de Ernesto Cordero como coordinador del PAN en el Senado también está molesto Miguel Ángel Mancera.
El jefe de Gobierno del DF y el líder de la Asamblea Legislativa, Manuel Granados, tenían ya muy avanzados con el panista varios puntos para la reforma política para la Ciudad de México.
Tendrán que empezar de cero.
:Que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no quiere que su movimiento contra la reforma educativa se mezcle con lo que exigen sus huestes en Oaxaca.
Y es que la sección 22 está defendiendo a Sara Altamirano Ramos, Mario Olivera Osorio yLauro Atilano Grijalva, los profesores vinculados con el secuestro de dos niños de 12 y 15 años, sobrinos de Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; por ello la CNTE no prevé marchas en el DF para respaldar a los oaxaqueños.
===========================================================
Pepe grillo de Crónica

Lo dicho

El PAN  explicará  su  debacle  electoral  asegurando que el PRI  le ganó a la mala.

¿El PAN es una fuerza  política en ascenso, vigorosa y con espléndida reputación, sólo se le puede vencer haciendo trampa?

Al contrario, va en caída libre. Está más débil que nunca y su  fama pública es deplorable.

Su militancia se redujo  a la mínima expresión. Los que se quedaron colaboran al hundimiento del partido.

Hace menos de un año, desde la  oposición, el PRI le ganó al PAN  por siete millones de votos, que son muchos.

Gustavo Madero no pagó la factura de esa paliza. ¿Le pasarán esta vez  la cuenta de lo que se le viene encima?
Los peores

¿Jesús  Zambrano, dirigente nacional del PRD,  tiene autoridad para juzgar cuál ha sido el peor gobierno de Michoacán?

No la tiene.

El estado está en  manos del crimen organizado  porque los gobiernos del PRD,  los de  Lázaro Cárdenas y Leonel Godoy, lo entregaron o no lo defendieron.

¿Se le olvidó a Zambrano que el hermano de Leonel, Julio César, es ahijado de La  Tuta, jefe de la banda de Los  Caballeros  Templarios y que  diputados perredistas,  en una infamia colosal,  se coordinaron para dotar al mafioso de  inmunidad legislativa?

Tal vez, como anda tan distraído,  sí se le olvidó.

Nadie defiende a la presente administración priista del estado. Imposible hacerlo. Pero un diagnóstico serio de las causas de la catástrofe en Michoacán exige   interrogar a Cárdenas y  Godoy, que lo haga Zambrano o el Ministerio Público.
Oaxaca

Lo prioritario para  Zambrano y los demás dirigentes del PRD debe ser desarmar a los perredistas oaxaqueños que disparan a la menor provocación,  o sin ella.

Aunque  hubo heridos, los tiradores van camino a la calle gracias al pago de la fianza.

¿Cómo fue que llegaron armados y se animaron a disparar?  ¿Los van a expulsar  del partido por conducta violenta?

¿Los llamaran ante un tribunal partidista?

Oaxaca se le puede escurrir al PRD entre las manos.
Prioridad humanitaria

La política de Estado que se aplica para la protección y respeto a los derechos humanos, asegurar un nuevo sistema de justicia y alcanzar así la paz y la seguridad que reclaman los mexicanos es prioridad del Grupo Parlamentario del PRI en el Senado.

El coordinador Emilio Gamboa Patrón dijo que este objetivo requiere el trabajo articulado de los tres órdenes de gobierno y de la sociedad.
  Los enemigos del Pacto

Senadores del PAN  afines al ex presidente Calderón quieren destruir al Pacto por México. No les gusta.

Su lógica es  impecable: como se trata de un acuerdo que ha demostrado ser eficaz, que obtiene resultados,  y eso puede beneficiar a sus rivales políticos, pues le tiran  con todo.

Han logrado que senadores perredistas se  sumen a su causa.  Van a presentar un proyecto de reforma política fuera del Pacto. Están en su derecho.

La idea de fondo es descarrilar el Pacto y establecer  una relación ríspida con el gobierno federal que conduzca  a la  inmovilidad.

Que no salga nada y que el Congreso sea el pantano que todos abominan. Eso quieren. La ciudadanía los tiene identificados.
========================================================================
Rozones de La Razón

El que ooootra vez está metido en problemas es Alejandro Fernández, delegado de la Cuauhtémoc. El viernes se registró un sonado homicidio en el bar Black de la Condesa por asuntos de drogas, ayer se cayó el domo e hirió a cuatro en el bar Seven en la Zona Rosa, que supuestamente estaba clausurado, y en el bar Living, donde hubo un doble homicidio, sigue la venta de narcóticos a carta abierta. ¿Y el delegado qué hace? Pues… quedarse pasmado.
Frankenstein en Zacatecas
- Si de por sí la fórmula de los partidos Acción Nacional, Revolución Democrática y del Trabajo, que conforman la alianza “Unidos Ganas Tú” en Zacatecas ya tenía perfil de Frankenstein, ahora el líder del PT, José Narro está convenciendo a Ricardo Monreal a que Movimiento Ciudadano decline y poder ganarle al PRI en los 58 municipios. Vaya, que más impresionante, ni en la  novela de Mary Shelley.
Imparcialidad panista
- Lo que fue visto ayer como ejemplo de imparcialidad del PAN fue su crítica a la inequidad electoral, ya que sus propios candidatos violan las reglas, como Antonio Gali, candidato a la alcaldía de Puebla, involucrado en videos que circulan en YouTube, con gente suya amenazando a un líder de taxistas con quitarle la concesión y sus placas si no apoya su campaña. Con eso de que en todas las cocinas se cuecen habas ¿no?
Que por “los trámites”
- Donde el desaseo empieza asomar la cabeza es en el Caso Granier en Tabasco, porque la Procuraduría estatal informó que por “problemas de trámites” no ha podido difundir las fechas de comparecencia para el ex gobernador priista Andrés Granier y su ex Tesorero José Saiz por la aparición de más de 88 millones de pesos en efectivo, en el domicilio de una ex asistente del Tesorero, cuyos abogados anunciaron que demandarán al gobernador Arturo Núñez. ¡Qué enredo, qué enredo!
Esta semana, la ley en telecom
- Luego de que la mayoría de los Congresos locales aprobaron ya la Reforma en materia de Telecomunicaciones, el staff del presidente Enrique Peña afina para esta misma semana que se haga la promulgación de esa Ley. Será en una ceremonia en Palacio Nacional en donde asistirán, aseguran, todos los empresarios del ramo, incluso, los que se mostraban reacios a la legislación.
Que sí se mueve

- El que de plano ve todo con un prisma no optimista, sino lo que le sigue es el jefe priista en el Senado, al asegurar que ya se tomaron las decisiones para alcanzar rápido y con eficacia un país pacífico, en el que las familias puedan caminar sin temor en las plazas públicas y transitar por las carreteras con tranquilidad y seguridad. Muy seguro Emilio Gamboa, eh. Muy seguro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, sean civilizados.