El sablazo digital.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRzXKv02ekq79oihuJNCDB9r5chmbDot_MkyRmXbFO5RxJELM1X9SwaBIcgfoLSolkegnaaJ85RAcPrVE2QKJnVbJMvpFYULQxqA1aK-QjkkGlWZHBJWe2plue1c-LwYzHCccu2Wjtqwm0/s1600/imagen1.jpg)
Justo es decir que esos televisores
y pantallas aun podrían seguir funcionando si los conectamos a un modem que
convierta las señales digitales en analógicas. Y por aquí se perfila el
sablazo, ya que el truculento decreto no establece quién pagará el pato…
tecnológico.
En los Estados Unidos, el precio de los
convertidores era en 2008 de entre 40 y 80 dólares, por lo que gobierno entregó
dos cupones de 40 dlls cada uno, a cada hogar que lo solicitara. El presupuesto
dedicado para ese subsidio fue “tan solo” de mil quinientos millones de dólares.
El trance digital culminó sin mayores daños en el año 2010.
(para adquirir hasta dos convertidores económicos, completando la diferencia) se requeriría la modesta suma de 25 mil millones de pesos, cifra similar a la del presupuesto total de
Otra posibilidad es que cada
quién se rasque con su control. De manera democrática, sin discriminación, cada
hogar tendría que gastar entre seiscientos y mil pesos para tener el privilegio
de ver… la misma basura: Laura, Bisogño, Chapoy, Adela, Joaquín, Ferriz, etc.
El costo podría ser mayor si existieran más de dos televisores en casa: en la
sala de tv, en la recámara principal, en el cuarto de los niños, y en la
habitación del mayordomo.
La gran ventaja de la transición
es que las empresas podrán utilizar las frecuencias que desocupe la televisión
analógica, para vendernos servicios de telefonía celular o conexión a Internet
u algún otro, a los mismos precios de interés social a los que ya nos tiene
acostumbrados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEghaRmfkbwd-U3YDeBbCx4u5hYpUhCm-SVsdV2v_D2keVej_9Rz2GDymrLZIWnMg0ofc2hnSKTxPx8GGQhPxCdnXz1aG0QA6OgDBTgiL0wkHsZCPJ9gvm82SlNZCOJ6V2ISS2_Fg6_8ks4c/s1600/imagen4.jpg)
concepto de sueldos y prestaciones, para vigilar que los Slim o los Azcárraga no se colaran. Además, el IRPJODE se encargaría de poner un moño azul a las pantallas, impreso con la leyenda “acuérdate de mí el primero de julio”. Otros dicen que se solo se repartirá un cupón a cada hogar con tarjeta Misery Card, en un sobre con Mota (la candidata, no la verde), y la misma leyenda.
Puras maledicencias. Creo que el
gobierno dejará que cada quien se rasque con su propio control.
Y tú, ¿ya estas juntando para tu pantalla o tus convertidores, o te vale, o te esperas a los vales?