![]() | |
Harto de leer y escuchar que antes del PAN no existía violencia en México, o que esta es de un tamaño muy reducido, decidí buscar los antecedentes de la violencia en el México moderno, ¿por que en el México moderno? porque basta recordar que la historia de nuestro país se ha escrito con la sangre de millones, desde la época prehispánica donde las guerras floridas hicieron de la violencia un estilo de vida, pasando por la cruenta y sanguinaria conquista, las guerras de independencia, reforma y revolución, donde los conflictos externos parecían ser el pan de cada día. Tomando en cuenta que hace pocos días nuestro residente anuncio que había sido amenazado, busque antecedentes sobre otras amenazas a presidentes mexicanos, imaginando que mi búsqueda se reduciría a posibles atentados contra Porfirio Díaz o a los asesinatos de Madero y Obregón, pero grande fue mi sorpresa al enterarme de que son varios los presidentes mexicanos que han sufrido agresiones, veamos algunos casos ocurridos en los últimos 55 años años. ![]() El nombre y destino del fotógrafo se ignoran. Estos hechos fueron ocultos a la opinión publica durante varias décadas. ![]()
El 10 de agosto de 1994, detienen en el aeropuerto de la ciudad de Tijuana a Jesús Martínez Tafoya, Esteban Saldívar Gutiérrez y Magdalena Velazco, quienes pretendían hacer estallar el deposito de combustible del aeropuerto con Zedillo allí. A Velazco se le encontró una pistola.
En 2009, la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno federal detuvo a Dimas Díaz Ramos, ex policía ministerial y presunto operador del cártel del Pacífico, como resultado de una investigación iniciada hace un año cuando “tuvo conocimiento que la amenaza fue realizada por el cártel del Pacífico”, el cual encomendó al sicario “los pormenores para un posible atentado”.
|
![Espacio en blanco](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVgqVHpdiUvXOTAUTyu6wqwaB9V-I_ALCzjYBcOD1xJLcU67eXLXBViaM8i33dhGFfYIH3lgsMlEqgR0dWbrRieO4Emqx_J27CSXpPnBvfb-eCJ6EjVVTdTij7RLPHe0ctn3rxCBI0rTwU/s1600/002+3SPACIOtext.gif)
Los derechos de autor son propiedad de los columnistas y sus periódicos; las columnas de los foristas son responsabilidad de ellos mismo; los comentarios, mentadas de madre y albures en Disqus son, también, responsabilidad de los foristas. Este lugar no tiene fines de lucro Aquí no se censura ni se modera. CUANDO SE PUBLIQUEN DATOS PERSONALES, POR SEGURIDAD, LOS POSTS SERÁN BORRADOS. Contacto: lafaunademilenio@gmail.com
RECOMENDACIONES Y COLUMNAS DE OPINIÓN
martes, 21 de agosto de 2012
Violencia en México I.
Alejandra Rangel- Educar para la democracia
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEioNy4rVTiZVLhi1E9g5F1g5HcLmxK2e4Lr-H5FZ5xmAh9BYZoEWfpbpfzutqokqPqY4OZVpP35y2X26gkcpqQhqqTklq9aPQKadSckJYZjs4Hx3jQtNBdE9UOT_LSnhj-oAZdhKF8I__cU/s200/pluma+fuente.jpg)
El rector de la UNAM, José Narro Robles, señala que son vergonzosas las cifras del país en rezago y cobertura educativa, demandando a la próxima Administración que le dé prioridad al hecho de que 7 de cada 10 jóvenes no ingresan a la universidad por falta de opciones y oportunidades al no ser aceptados en instituciones públicas.
Loret- Slim está detrás de MVS
La noche del 2 de julio de 2000 Joaquín Vargas, dueño de MVS, lloró. Lo hizo delante de concesionarios de medios de comunicación reunidos en las oficinas de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT). Lloró porque perdió el PRI la Presidencia de México.
En ese momento, él era presidente de la CIRT y como tal tenía la responsabilidad de anunciar en cadena nacional los resultados de la encuesta electoral presidencial de dicha Cámara… y no quería: él había jugado a favor de Francisco Labastida, íntimos suyos formaron parte de la campaña del PRI, pero el vencedor fue Vicente Fox.
En ese momento, él era presidente de la CIRT y como tal tenía la responsabilidad de anunciar en cadena nacional los resultados de la encuesta electoral presidencial de dicha Cámara… y no quería: él había jugado a favor de Francisco Labastida, íntimos suyos formaron parte de la campaña del PRI, pero el vencedor fue Vicente Fox.
Zuckermann - ¿Cómo resolver el caso de MVS?
El gobierno le pedía 27 mil millones de pesos a MVS por quedarse con la banda 2.5 gigahertz a fin de explotar el negocio de internet de banda ancha en México. La empresa, que contaba con la concesión de estas frecuencias, ofrecía 104 millones de pesos, es decir, estaba dispuesta a pagar sólo 0.38% de lo que estaba demandando el gobierno por el espectro radioeléctrico en cuestión. Ante la falta de acuerdo, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) decidió rescatar la banda 2.5, lo cual generó un conflicto con MVS donde se han dicho cosas muy graves. Pero, al margen de los dimes y diretes, la pregunta es qué sigue para resolver el problema.
Alejandra Cullen - El extravío de #YoSoy132
En medio del escándalo de MVS, cuando Joaquín Vargas necesita más apoyo, los jóvenes del #yosoy132 abandonan su exigencia hacia los medios para radicalizar su postura anti PRI. La discusión en torno a la banda 2.5 Ghz es técnicamente compleja, pero, por el tiempo y forma en que se realiza su recuperación, la operación no es creíble. Es inaceptable. Vargas hace públicas las burdas amenazas de diversos funcionarios y el sesgo a favor de las televisoras. Mientras, los jóvenes se desvían de su agenda fundamental para cuestionar al candidato ganador de la elección presidencial.
Cecilia Soto - Impugnaciones patito
En los próximos días, dos misterios tremendos tendrá que resolver el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, TEPJF: ¿cuántos eran los comales troquelados con el nombre de Enrique Peña Nieto que recogió el Movimiento Progresista y de dónde era el borrego que, junto con los dos guajolotes de Guerrero, los dos patos de Campeche, la gallina de Zacatecas y el cerdo de Veracruz, prometió entregar como pruebas del fraude electoral el Movimiento Progresista? Un acucioso notario público dio fe con pulcritud y rigor del resto de los tres mil 623 objetos exhibidos en la Expo Fraude: una plancha, un transportador de geometría, 27 pelotas, tres paños de limpieza, 103 mandiles, 77 lupas, 66 jarras, 241 gorras, 18 cubetas... pero no nos dijo cuántos comales troquelados había ni de dónde era el borreguito, salvado gracias a una involuntaria alianza entre el PRI y AMLO, de terminar como deliciosa barbacoa.
Panchatantra - El león y la liebre
Panchatantra - El león y la liebre
Vivía en una montaña un león llamado Durdanta que se entretenía en matar por capricho a toda clase de animales. Un buen día estos se reunieron en asamblea y decidieron enviarle una embajada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)